-
Y nuestra inspiración nos ha llegado del último libro de Umberto Eco, "El cementerio de Praga", cuyo protagonista es un gran aficionado a la buena mesa. Uno de los muchísimos platos que cita y que nos llamó la atención es este, con su nombre en francés y que viene a ser lo siguiente:
-
INGREDIENTES:
- 2 berenjenas.
- 2 tomates grandes.
- 1 pimiento rojo.
- 2 huevos.
- Pan rallado.
- 1 cuch. grande de harina.
- 1 cuch. grande de nuez moscada.
- 1 cuch. grande de canela.
- 1 cuch. pequeña de semillas de comino.
- Aceite de oliva virgen extra.
- 1 taza de agua.
- Sal y pimienta. -
- - ELABORACIÓN:
- Se pelan y se cortan las berenjenas a lo largo en lonjas de un grosor aproximado de 1 cm.
- Se pasan por huevo batido y luego por pan rallado.
- Se fríen en abundante aceite de oliva bien caliente hasta que estén doradas y tiernas por dentro.
- -
- En una sartén con un poco de aceite ponemos el pimiento rojo cortado en pequeñas y finas tiras y los 2 tomates cortados en cuartos.
- Cocinamos hasta que se desprenda la piel de los tomates y el pimiento esté tierno.
-
- Vamos removiendo y agregamos la taza de agua. Mezclamos hasta formar una salsa espesa.
- A esta salsa, añadimos la nuez moscada, la canela y el comino. Salpimentamos a gusto.
-
- Llevamos al horno precalentado y dejamos durante unos 40 minutos a 180º C.
-
Resultado: Nos ha gustado más el plato de lo que nos está gustando la novela de Umberto Eco. Algo entretenido de preparar, pero sumamente fácil. Con todos los ingredientes vegetales (excepto los huevos de nuestras gallinas, que son bastante vegetarianas...).
A pesar de ser una elaboración con empanado, no ha quedado para nada aceitosa; y la salsa, espesita pero no pesada en absoluto.
Muy recomendable: ha quedado riquísimo y nos ha enseñado una forma nueva de preparar las berenjenas, una de nuestras verduras favoritas.
-
8 comentarios:
Por muy española que sea no conocía esta suculenta receta!!!... Lo haré seguro.
Besotes.
Yo tampoco conocía la receta, y mira que se ve rica, me la apunto para este veranito. ummmm!!
Un beso.
Vaya... pues será española pero yo no conocía la receta! Y me la apunto porque las berenjenas me chiflan!
Gracias por participar!
Es curiosa esta receta, me gusta.
Hola!
Tu blog está genial, me encantaria afiliarlo en mis sitios webs de Turismo y por mi parte te pediría un enlace hacia mis web y asi beneficiarnos ambos con mas visitas.
me respondes a munekitacate@gmail.com
Saludoss!!
Hola, te envío el link aun concurso de cocina de trucha por si es de tu interés
http://concursorecetas.esacua.com
Saludos
Vaya! que buena idea, se la ve muy rica.
No mas platos en tu cocina? jop
Publicar un comentario