-
-
Todas las fotos son "altamente" aumentables.
-
Nuestro amigo El Futuro Bloguero, nos ha invitado a participar en el mismo y nos hemos decidido a presentar algo tan veraniego como es un helado, basándonos en una receta de otra amiga bloguera: Elena, de El delantal verde. Y aunque se han variado algunas cosas, hemos respetado su principio fundamental de cocina totalmente sana y vegetariana. -
-
INGREDIENTES:
- 500 g de cerezas del Jerte.
- 200 ml de nata vegetal ( o 2 yogures naturales de soja).
- 4 cucharadas de sirope de ágave ( o azúcar al gusto).
- 1/2 vasito de licor de cerezas del Jerte.
- 1 cuch. pequeña de sal.
- 2 cuch. grandes de semillas de amapola.
- 2 cuch. grandes de piñones pelados.
- Algunas cerezas enteras para decorar.
-
-
PREPARACIÓN:
- Se lavan las cerezas y se les quitan, como buenamente se pueda, los huesos. Nosotros usamos el "método aguacate" y no nos fue nada mal.
-
-
- Las colocamos en el vaso de la batidora junto con la nata vegetal, el sirope de ágave, el licor de cerezas y la cucharadita de sal (este último ingrediente ayuda a evitar la cristalización).
-
-
- Batimos bien y si vemos que queda demasiado espeso, añadimos un chorrito de leche de soja.
- Lo echamos en un recipiente, tapamos bien y lo llevamos al congelador.
-
-
- A la media hora, lo volvemos a batir. Así una o dos veces más. Hacemos esto con el fin de romper la posible formación de cristales, a pesar de la sal.
- Después, dejamos que cuaje definitivamente.
-
-
- Lo servimos en una copa de helado y lo decoramos al gusto. Nosotros lo hicimos con unas semillas de amapola (que le aportan un crujiente espectacular), y los piñones que combinan muy bien con el sabor de las cerezas. Y ¿cómo no?, la "guinda" del postre: unas cerezas enteras para completar la decoración.
-
Además de esta, preparamos otra versión para los niños sin el licor de cerezas y con yogures de soja en lugar de nata vegetal.
-
-