.
.
La harira es un plato típico de nuestros vecinos del otro lado del Estrecho. Allá lo toman como "reconstituyente" en el mes de Ramadán, para salir del ayuno. Buscando en internet, se pueden encontrar infinidad de recetas. Pasa lo que aquí con el gazpacho, por ejemplo. Así que, consultando y preguntando a algunos marroquíes residentes aquí, hemos llegado al siguiente consenso:
-
INGREDIENTES:
.
- 250 g de garbanzos remojados.
- 300 g de costillas y algún hueso de cordero.
- 1 zanahoria grande.
- 2 ramas de apio.
- 2 puerros.
- 1 cebolla morada.
- Tomate (nosotros usamos 8 secos).
- Perejil fresco.
- Cilantro fresco.
- 3 ó 4 dientes de ajo.
- 1 cuch. grande de comino tostado.
- Pimienta, cúrcuma y sal.
- 1 cuch. pequeña de especias para pinchitos.
- Aceite de oliva.
-
PREPARACIÓN:
.
- Ponemos una sartén al fuego con un poco de aceite y refreímos la cebolla roja y los puerros cortados a cuadritos. Una vez pochados, los retiramos y reservamos.
.
.
- En el mismo aceite echamos los ajos troceados, los doramos un poco y añadimos las costillas salpimentadas. Ponemos a fuego fuerte y las doramos.
.
-
- Pasamos por la batidora la cebolla, los puerros y los ajos de los dos pasos anteriores.
.
- En la olla exprés colocamos los garbanzos (remojados del día anterior), la carne ya dorada, el hueso de cordero, los tomates secos, la zanahoria pelada, el apio, el comino tostado, las otras especias y la mezcla batida del paso anterior. Se cubre de agua suficiente (unos 2 litros) y lo dejamos cocer unos 30 minutos.
.
- Se abre y se prueba; se rectifica de sal y pimienta. Si lo queremos un poco más espeso, le podemos añadir dos cucharadas de harina o maicena disueltas en agua fría, para espesar el caldo. Nosotros le añadimos 1/2 litro de crema de verduras que teníamos de otro día, y le dio una buena consistencia y un excelente sabor.
-
- Se pone al fuego unos 20 minutos más para terminar la cocción de los garbanzos. Cuando se destapa, le echamos el perejil y el cilantro frescos picados, reservando un poco. Se remueve bien para que se integren los sabores.
.
- Se emplata bien caliente, añadiendo el poco de perejil y cilantro que dejamos antes. Para tomar la harira, se suele acompañar de algo dulce, como unos dátiles o unos dulces de hojaldre con miel.
.
El resultado es un plato exquisito de sabor y muy consistente, que se puede tomar como plato único. El aroma del cordero, las especias, el tomate..., aportan un toque exótico y concentrado. En Marruecos le echan como 1/2 kg de tomate fresco o triturado, pero el que usamos nosotros (tomatitos secos, tipo canario), conservan mucho más el aroma.
.
.